El Consejo de Gobierno aprueba el decreto de bases y la convocatoria de ayudas destinadas al fomento del empleo autónomo en Extremadura
Según anunció la portavoz de la Junta de Extremadura, Victoria Bazaga, tras la reunión del Consejo de Gobierno, contará con un con prsupuesnto de 50 millones de euros.

"Las ayudas oscilarán entre los 6.000 y los casi 16.000 euros", añadió Bazaga, y tendrán una duración de un año e incluirán, con carácter retroactivo, a las nuevas altas de autónomos que se hayan realizado desde el 15 de febrero de este año, fecha de finalización del programa anterior.
Las subvenciones atenderán prioritariamente a los colectivos con mayor dificultad de inserción laboral como son las mujeres desempleadas, las personas con discapacidad, los menores de 30 años o los mayores de 45 años. La portavoz ha avanzado que la subvención inicial por darse de alta como autónomo estará entre los 6.000 y los 9.000 euros, dependiendo de las circunstancias del beneficiario.
Habrá, además, una tarifa cero para los nuevos autónomos durante un periodo de hasta dos años, puntualizó Bazaga. Además, se apoyará el mantenimiento del trabajo autónomo con una ayuda adicional de 2.500 euros, que se abonará de forma anticipada, a los beneficiarios del programa que se comprometan a seguir con su actividad durante 3 años.
Se reconocerá el relevo generacional con 1.500 euros más, así como a aquellos emprendedores que ejerzan su actividad en municipios de menos de 5.000 habitantes con una ayuda adicional de 1.000 euros.
También en el ámbito de la Economía, el Empleo y la Transformación Digital, se autorizó la firma de dos convenios con las sociedades públicas FEVAL y Extremadura Avante para impulsar proyectos de empresas extremeñas. Por un lado, el acuerdo con Extremadura Avante contempla la gestión de la Red de Puntos de Acompañamiento Empresarial de Extremadura para el periodo 2024-2025, por un importe que supera los 3 millones de euros.
Se trata de un servicio que se desarrolla desde las oficinas (PAE) instaladas en Badajoz, Cáceres, Mérida, Don Benito/Villanueva y Plasencia. Bazaga destacó el hecho de que en este año 2024 se han realizado ya 5.100 servicios y "constituido 320 empresas desde este sistema". El otro convenio, suscrito con la sociedad Feval, entidad que gestiona el Centro Tecnológico ubicado en Don Benito, se dirige a financiar proyectos relacionados con las nuevas tecnologías en 2024 por un importe de 175.000 euros.