La Junta firma el Plan de Empleo de Extremadura 2024-2025 junto a los agentes económicos y sociales de la región

El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, ha firmado junto a los agentes sociales y económicos el nuevo Plan de Empleo de Extremadura 2024-2025 y cuatro Planes Estratégicos de Economía 2024-2027. 

El consejero de Empleo, Empresa e Innovación, Guillermo Santamaría, también presente en la firma, destacó que con este nuevo plan de Empleo se pone mayor acento en la "estrategia de transformación digital, y en el emprendimiento, ya que son las empresas las que tienen capacidad para generar empleo y riqueza".

Entre las principales líneas de actuación del Plan, destaca el impulso del recién inaugurado Centro de Orientación, Emprendimiento, Acompañamiento e Innovación para el Empleo (COE), con sede en Badajoz.

Asimismo, la mejora de la infraestructura del SEXPE, fundamental para ofrecer un servicio más eficiente, accesible y adaptado a las necesidades de los ciudadanos y de los empleados públicos; el impulso de programas de formación adaptados a las necesidades del sector empresarial, y la creación de una herramienta de Big Data basada en inteligencia artificial aplicado al mercado laboral.

En el acto, celebrado el viernes en Mérida, esruvieron presentes además del consejero, el secretario general de Economía, Empresa y Comercio, Vicytor Piriz; la secretaria general de Empleo, Mª José Nevado , el secretario general del Sexpe, Nicolás Macías, el director general de Empleo, Pedro Galán Berrocal y la directora del Observatorio para la innovación y la prospectiva del mercado de trabajo en Extremadura, Blanca Subirán.

El documento completo se puede consultar en el apartado "Planes de empleo" de nuestra página web.