Extremadura contará en abril con 6 nuevas Lanzaderas de Empleo y 4 Entrena Empleo para mejorar la empleabilidad de 180 personas
El SEXPE pondrá en marcha en abril 6 nuevas Lanzaderas de Empleo para ayudar a 120 personas a reactivar su búsqueda de empleo con nuevas técnicas y herramientas digitales.
.jpg)
El SEXPE y la Fundación Santa María la Real renuevan su colaboración en la lucha contra el desempleo en 2023 y lo hacen con dos importantes novedades para reforzar la atención y orientación a dos de los colectivos más castigados por el desempleo: mujeres y personas entre 35 y 60 años, especialmente para mayores de 45 años.
Como novedad, junto a las lanzaderas, se pone en marcha también el programa "Entrena Empleo Extremadura", destinado a mujeres y especialmente a aquellas que se encuentran en situación de desempleo de larga duración tras la maternidad o los cuidados de familiares.
Las cuatro convocatorias de "Entrena Empleo" comenzarán en la segunda quincena del mes de abril en Badajoz, Cáceres, Mérida y Plasencia, y contarán con 60 plazas, 15 plazas en cada ciudad. Podrán participar mujeres desempleadas, con edades comprendidas entre los 18 y los 60 años; con cualquier nivel de estudios e incluso sin estudios, procedentes de cualquier sector profesional, con o sin experiencia previa.
Las mujeres interesadas en participar en este programa, totalmente gratuito, disponen hasta el 5 de abril para realizar su inscripción de forma online, en la web www.entrenaempleo.org/es/inscribete
Las seis nuevas Lanzaderas de Empleo estarán en funcionamiento entre mediados de abril y mediados de julio, para ayudar a 120 personas a mejorar su empleabilidad y a aumentar sus oportunidades de inserción laboral.
Las Lanzaderas de Miajadas, Moraleja, Monesterio y Zafra estarán destinadas a personas desempleadas, con edades comprendidas entre los 18 y 60 años. Por su parte, las Lanzaderas de Navalmoral de la Mata y Villanueva de la Serena se dirigirán a personas en situación de desempleo de entre 35 y 60 años, entre las que tendrán prioridad las mayores de 45 años, por entender que las personas de este tramo de edad tienen más trabas y dificultades de acceso al mercado laboral.
Las personas que resulten seleccionadas tendrán cada semana varias sesiones presenciales, que se llevarán a cabo en instalaciones cedidas gratuitamente por los ayuntamientos de cada ciudad. Contarán con el apoyo y asesoramiento de especialistas para aprender a desarrollar un plan integral de búsqueda de empleo y enfocar su objetivo profesional; aprenderán nuevos programas para actualizar su currículum; ensayarán entrevistas de trabajo para ganar seguridad en los procesos de selección; reforzarán sus competencias transversales y habilidades digitales; sacarán partido al Smartphone y las redes sociales para la búsqueda de empleo online, realizarán mapas de empleabilidad y contactarán con empresas.
Las personas interesadas en participar en alguna de las seis lanzaderas disponen de plazo hasta el 27 de marzo para realizar su inscripción en la web www.lanzaderasdeempleo.es