SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN EN EL PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA PROFESIONAL

DATOS DE LA SOLICITUD
CONVOCATORIA *
COMPETENCIA PROFESIONAL *
 
DATOS DEL SOLICITANTE
NOMBRE Y APELLIDOS *   
FECHA DE NACIMIENTO * SEXO * DNI/NIE/PASAPORTE *
TELÉFONO FIJO/MÓVIL ** CORREO ELECTRÓNICO **
DOMICILIO EN CL/PZA./AVDA. Nº * NACIONALIDAD *
PROVINCIA * LOCALIDAD *
CÓDIGO POSTAL *

* Campos obligatorios          ** Al menos uno de los campos es obligatorio

NIVEL DE ESTUDIOS FINALIZADOS (marque la casilla correspondiente) *
Sin estudios
Graduado Escolar o equivalente
Educación Secundaria Obligatoria
Bachillerato o equivalente
COU o equivalente
Técnico de FP de grado medio o equivalente. Rama o Especialidad ...
Técnico de FP de grado superior. Rama o Especialidad ...
Diplomado Universitario en ...
Licenciado/Grado Universitario en ...
Otros (indicar)
SITUACIÓN LABORAL ACTUAL (marque la casilla correspondiente) *
Trabajador/a por cuenta ajena
Trabajador por cuenta propia
Voluntario/a o Becario/a
Desempleado/a
Desempleado de larga duración
Personas inactivas
Personas inactivas no integradas en los sistemas de educación o formación
OTROS INDICADORES COMUNES DE EJECUCIÓN (marque la casilla correspondiente) *
Participantes que viven en hogares sin empleo
Participantes que viven en hogares compuestos de un único adulto con hijos a su cargo
Participantes que viven en hogares sin empleo con hijos a su cargo
Migrantes, participantes de origen extranjero, minorías
Participantes con discapacidad
Otras personas desfavorecidas
Personas sin hogar o afectadas por la exclusión en cuanto a vivienda
Otros
REQUISITOS Y VÍA DE ACCESO AL PROCEDIMIENTO DE ACREDITACIÓN ALEGADOS POR EL SOLICITANTE
Experiencia laboral.
Al menos 3 años, con un mínimo de 2.000 horas trabajadas en total, en los últimos 10 años transcurridos antes de realizarse la convocatoria.
Formación no formal.
Formación. Al menos 300 horas, en los últimos 10 años transcurridos antes de realizarse la convocatoria.
Marque la/s casilla/s de las UNIDADES DE COMPETENCIA para la/s que solicita la evaluación *
 
DOCUMENTACIÓN JUSTIFICATIVA QUE ADJUNTA
LOS SOLICITANTES DEBEN APORTAR:
En caso de ciudadano español:
SE OPONE A LA CONSULTA DEL DNI: La persona firmante SE OPONE a la consulta de sus datos de identidad a través del Sistema de Verificación de Identidad Y por ello APORTA copia del DNI.
En caso de ciudadano comunitario:
Copia del documento de identidad de su país o pasaporte en vigor y además,
Certificado de registro de ciudadano comunitario.
En caso de familiar de ciudadano comunitario:
Pasaporte y
Tarjeta de familiar de ciudadano de la Unión Europea.
En caso de ciudadano no comunitario:
SE OPONE A LA CONSULTA DEL NIE: La persona firmante SE OPONE a la consulta de sus datos de identidad a través del Sistema de Verificación de Identidad Y por ello APORTA copia del NIE, y
Autorización de residencia o autorización de residencia y trabajo.
CURRICULUM
Curriculum Vitae Europeo (Anexo II).
SOLICITANTES CON EXPERIENCIA LABORAL:
TRABAJADOR/A ASALARIADO/A:
APORTA Certificado de vida laboral de la Tesorería de la Seguridad Social, del Instituto Social de la Marina o de la Mutualidad a la que estuviera afiliado, donde conste la empresa, la categoría laboral (grupo de cotización) y el período de contratación.
Y además:
Contrato/s de trabajo o certificado/s de empresa/s, conforme al modelo Anexo III de la Orden de Convocatoria, donde consten específicamente, tipo de jornada, la actividad desarrollada y período de tiempo en el que se ha realizado dicha actividad.
TRABAJADOR/A POR CUENTA PROPIA:
APORTA certificación de la Tesorería General de la Seguridad Social o del Instituto Social de la Marina de los períodos de alta en la Seguridad Social en el régimen especial correspondiente.
Y además:
Descripción de la actividad desarrollada e intervalo de tiempo en el que se ha realizado la misma, conforme al modelo Anexo IV de la Orden de convocatoria. (Anexo IV)
TRABAJADORES/AS VOLUNTARIOS/AS O BECARIOS/AS:
Certificación de la organización donde se haya prestado la asistencia en la que consten, específicamente, las actividades y funciones realizadas, el año en el que se han realizado y el número total de horas dedicadas a las mismas, según el modelo incluido en el Anexo V de la Orden de convocatoria. (Anexo V)
SOLICITANTES CON FORMACIÓN (VÍAS NO FORMALES) (Anexo VI)
Certificación de la entidad organizadora o diploma/s de actividad/es formativa/s, en los que consten los contenidos y las horas de formación y la fecha de la misma, (deberán constar los datos incluidos en el modelo Anexo VI de la Orden de convocatoria).
OTRA DOCUMENTACIÓN
Documentación aportada por mayores de 25 años que reuniendo los requisitos de experiencia laboral o formativa no pueden justificarlos.

De acuerdo con lo dispuesto en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales, le informamos que los datos facilitados en el presente formulario serán incorporados a los ficheros de la Consejería de Educación y Empleo, con la finalidad de poder gestionar los derechos derivados del reconocimiento de su solicitud. Los derechos establecidos en los artículos 12 a 18 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, antes mencionada, se pueden ejercer por el declarante mediante escrito dirigido al registro general del mencionado organismo.

INSTRUCCIONES DE PRESENTACIÓN: Una vez haya sido debidamente cumplimentada de manera telemática, la presente solicitud debe imprimirse, firmarse por el interesado/a y registrarse a través de los Registros Oficiales de la Consejería de Educación y Empleo u Oficinas del Registro Único establecido en Decreto 257/2009 de 18 de diciembre o en los lugares mencionados en el art. 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

 
 
INFORMACIÓN SOBRE PROTECCIÓN DE LOS DATOS DE CARACTER PERSONAL RELATIVA A:

La participación de personas en el procedimiento de reconocimiento, evaluación y acreditación de las competencias profesionales, adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación, convocada en la Comunidad Autónoma de Extremadura por la presente Orden, de la Consejería de Educación y Empleo.

Responsable del tratamiento: Consejería de Educación y Empleo.

Dirección: ESHAEX Avda. del Rio, S/N 06800-Mérida. Teléfono: 924006418.

Correo electrónico: ieca@educarex.es

Delegada de protección de datos: ieca@educarex.es

Finalidad del tratamiento.

Este procedimiento tiene como finalidad el reconocimiento, evaluación y acreditación de las competencias profesionales, adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación

Conservación de los datos.

La información de los datos será conservada hasta la finalización del procedimiento y posteriormente durante los plazos legalmente previstos en la normativa y durante el plazo que un juez o tribunal los pueda reclamar. Cumplidos esos plazos podrán ser trasladados al Archivo Histórico de acuerdo con la normativa vigente.

Licitud y base jurídica del tratamiento.

La base legal para los tratamientos indicados es RGPD 6 1C) tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento en el artículo 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de datos personales y garantía de los derechos digitales.

Destinatarios.

Podrán ser comunicados a otros organismos u órganos de la Administración Pública sin precisar el previo consentimiento del interesado, cuando así lo prevea una norma de Derecho de la Unión Europea o una Ley, que determine que las cesiones procedan como consecuencia del cumplimiento del a obligación legal, aunque se deberá informar de este tratamiento al interesado, salvo excepciones previstas en el artículo 145.

Transferencias internacionales de datos.

No están previstas transferencia internacionales de datos.

Derechos de las personas interesadas.

Le informamos que en cualquier momento puede solicitar el acceso a sus datos personales. Asimismo, tiene derecho a la rectificación de los datos inexactos o en su caso solicitar la supresión, cuando, entre otros motivos, los datos no sean necesarios para el cumplimiento de sus fines, a la limitación del tratamiento, su oposición al mismo, así como la portabilidad de los datos personales.
Estos derechos podrá ejercerlos presentando la correspondiente solicitud en el Sistema de Registro Único de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura y de sus organismos públicos vinculados o dependientes, o remitidos por correo postal en la dirección ESHAEX, Avda. del Rio, S/N 06800-Mérida. Tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos en el supuesto que considere que el ejercicio de sus derechos no ha sido atendido convenientemente, a través de su sede electrónica o en su domicilio: C/ Jorge Juan 6, 28001.Madrid.