Política de protección de datos del Servicio Extremeño Público de Empleo
(adaptada a la Ley 3/2023, de 28 de febrero, de Empleo)
Fecha: 16 de mayo de 2024
I.- Objeto
Mediante la presente Política de Privacidad, se informa a las personas que utilizan o solicitan los servicios y recursos puestos a disposición por el Servicio Extremeño Público de Empleo (en adelante, SEXPE), sobre el tratamiento de los datos personales que se realizará en base a dichos trámites, así como para cualquier tratamiento de datos personales que se realice como resultado de la interacción entre la persona interesada y el SEXPE, ya sea tanto a través de procedimientos administrativos determinados, o a través de los recursos web o informáticos, así como a través de contacto directo.
El SEXPE se obliga a adoptar todas las medidas a fin de garantizar y demostrar que los tratamientos de datos personales son conformes con el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y el Consejo, de 27 de abril de 2016, Reglamento general de protección de datos (en adelante RGPD), así como la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD).
II.- Datos de carácter personal
Son datos de carácter personal objeto de su tratamiento para la consecución de lasfinalidades de interés público previstas en la legislación reguladora del ámbito de competencias del organismo, todos aquellos que resulten imprescindibles para el desarrollo y ejecución de las actuaciones, técnicas y procedimientos que se articulan en garantía del desarrollo de la política de empleo (especialmente, la Ley 3/2023, de 28 de febrero, de Empleo).
En particular son objeto de tratamiento los datos identificativos de las personas usuariasdel Servicio Extremeño Público de Empleo, de las entidades colaboradoras públicas y privadas del mismo, así como los referentes a situación y actividad laboral, a su formación, los relativos a su protección social, así como a su situación socioeconómica, entre otros
III.- Finalidades
Las finalidades perseguidas con el tratamiento de los datos recabados por parte del SEXPE son las siguientes:
- La ocupación y la mejora de la empleabilidad de las personas demandantes de los servicios de empleo.
- La adecuada protección y activación de las personas demandantes de empleo cuando se encuentran en situación de necesidad y de falta de empleo.
- La prestación de servicios garantizados a las personas, empresas y demás entidades empleadoras.
- El tratamiento de los datos con fines estadísticos.
- El tratamiento de los datos para la realización de estudios de investigación científica.
Específicamente, se preservará también la plena transparencia y la protección y adecuado tratamiento de los datos personales de las personas demandantes de empleo por los agentes de intermediación.
IV.- Identidad del responsable del tratamiento de los datos personales
El responsable del tratamiento de los datos personales es la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital-Servicio Extremeño Público de Empleo. Sus datos identificativos son los siguientes:
Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital
Servicio Extremeño Público de Empleo
Avda. Vallhondo, III Milenio, módulo 6, primera, segunda y tercera planta
06800 Mérida (Badajoz)
El SEXPE es un Organismo Autónomo que promueve a través de programas y medidas la ejecución de las políticas activas de empleo, la gestión de la formación profesional para el empleo bajo la coordinación y/o supervisión estratégica de la Secretaría General de Empleo y la mejora de la empleabilidad de los trabajadores. El Servicio Extremeño Público de Empleo, bajo la dirección, vigilancia y tutela de la Consejería a la que está adscrito, tiene como fines:
1. La ejecución de las políticas activas de empleo, administrando, gestionando y coordinando los procesos derivados de las mismas, especialmente en materia de información, orientación e intermediación laboral, fomento del empleo y el autoempleo.
2. El desarrollo de la formación profesional para el empleo, impulsando y extendiendo entre las empresas y los trabajadores ocupados y desempleados una formación que responda adecuadamente a sus necesidades y contribuya al desarrollo de la economía extremeña.
3. La mejora de la empleabilidad de los trabajadores, especialmente de los que tengan mayores dificultades para el acceso al empleo, proporcionando a los mismos los 3 conocimientos y las prácticas adecuados para su inserción en el mercado de trabajo y facilitando la cualificación y recualificación de las personas a lo largo de la vida, mediante el establecimiento de una oferta de formación adaptada a las demandas de la población y a las necesidades generadas por el sistema productivo.
EL SEXPE utiliza, en todo momento, los datos de carácter personal de conformidad con la normativa vigente y en concreto, respetando los principios rectores de los tratamientos de datos personales establecidos en el artículo 5 del RGPD: licitud, lealtad y transparencia, limitación de finalidad, minimización de datos, exactitud, limitación de plazo de conservación, integridad y confidencialidad, y responsabilidad proactiva.
Los datos de carácter personal que se pudieran recabar directamente del interesado serán tratados de forma confidencial.
La relación actualizada de las actividades de tratamiento que el SEXPE lleva a cabo se encuentra disponible, además del Portal de Transparencia de la Junta de Extremadura, en el INVENTARIO DE ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO, así como en el área de transparencia de la página web del SEXPE.
V.- Encargados de tratamiento
Son todas aquellas entidades públicas y privadas colaboradoras del SEXPE que intervengan en el campo de las políticas activas de empleo las cuales deberán colaborar dado que tratan datos de carácter personal por cuenta del responsable del tratamiento, es decir, del SEXPE. Realizarán su cometido de acuerdo con las instrucciones del responsable del tratamiento en virtud de lo establecido en el artículo 28 del Reglamento (UE) 2016/679.
La Política de Privacidad y Seguridad de la Información de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura establece que “Cualquier tercero adjudicatario de un contrato, encargo o convenio que conlleve el tratamiento de datos de carácter personal en nombre de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, deberá ser constituido como Encargado de Tratamiento”.
VI.- Base jurídica
La base jurídica principal de los tratamientos de datos personales que gestiona el SEXPE, de acuerdo con el objetivo y finalidad definidos por la Ley de Empleo, es el ejercicio de poderes públicos en el cumplimiento de una misión realizada en interés público, así como para el cumplimiento de una obligación legal, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 6.1.c) y 6.1.e) del Reglamento (UE) 2016/679.
En otros tratamientos que se desarrollan se efectúan con otra condición de licitud, en concreto, en cumplimiento de una obligación legal, fundamentalmente en materia de subvenciones, contratación administrativa, fomento de políticas activas de empleo, entre otras.
En cuanto al tratamiento de categorías especiales de datos será de aplicación lo previsto en el artículo 9.2.b) del Reglamento (UE) 2016/679, al ser necesario para el cumplimiento de obligaciones y el ejercicio de derechos específicos del responsable del tratamiento o del interesado en el ámbito del Derecho laboral y de la seguridad y protección social.
Asimismo, cuando la finalidad del tratamiento requiera su consentimiento, habrá de ser prestado mediante una clara acción afirmativa.
VII.- Gobernanza: Órganos y Unidades administrativas competentes en materia de privacidad
Sin perjuicio de las atribuciones que corresponden a la Consejería competente en materia de protección de datos y de seguridad de la información, el SEXPE determinará la forma de dar cumplimiento a las funciones de asesoramiento en materia de protección de datos de carácter personal conforme a la normativa de aplicación y al resto de obligaciones relativas al tratamiento de datos de carácter personal que correspondan a las unidades administrativas de cada órgano directivo.
La estructura básica de la gobernanza en materia de protección de datos es la siguiente:
A) Responsable del tratamiento: Titular de la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital.
B) Responsable de Privacidad y Seguridad de la Información. El órgano administrativo de referencia como responsable de privacidad sectorial es la Secretaría General de la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital, la cual vela por la Privacidad de los datos y Seguridad de la Información en su ámbito de competencias. con la asistencia técnica de la Secretaría General de Transformación Digital y Ciberseguridad.
C) Delegado de Protección de Datos de la Junta de Extremadura (DPD). Es encargado de supervisar la política de privacidad de toda la Junta de Extremadura y asegurar las garantías necesarias para una efectiva protección de los datos personales. Las personas interesadas podrán ponerse en contacto con el DPD, a través del correo electrónico dpd@juntaex.es, por lo que respecta a todas las cuestiones relativas al tratamiento de sus datos personales y al ejercicio de sus derechos al amparo del RGPD. Los datos de contacto del DPD de la Junta de Extremadura son los siguientes:
DELEGADO/A DE PROTECCIÓN DE DATOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA
Secretaría General de Transformación Digital y Ciberseguridad
Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital
Dirección: Avda. Valhondo, s/n Edificio III Milenio, 06800, Mérida (Badajoz)
Es asistido por la Dirección General de Digitalización de la Administración, en virtud de lo dispuesto en el Decreto 77/2023, de 21 de julio, por el que se establece la estructura orgánica básica de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, en su artículo 17.7.
D) Responsable de la información: titular de la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital (6.2.1. PPSI).
E) Responsable de los servicios: titulares de los órganos directivos: direcciones generales de formación para el empleo, dirección general de empleo, Secretaría General (art. 6.2.2. PPSI).
Sus datos de contacto son los siguientes:
F) Responsable de coordinación en materia de privacidad: Servicio de Recursos Humanos y Administración Electrónica, adscrito a la Secretaría General del SEXPE. A nivel interno, es la unidad administrativa que, de conformidad con el principio de responsabilidad proactiva, coordina y gestiona el cumplimiento de esta política de protección de datos, informando y asesorando a todos los órganos y unidades del organismo autónomo en la materia.
Asimismo, coordina las demandas de información que le puedan requerir desde la Secretaría General de Transformación Digital y Ciberseguridad en orden al cumplimiento de las normas en la materia.
VIII.- Finalidades de los tratamientos de datos específicos
La finalidad específica de los tratamientos de los datos corresponde a cada una de las actividades de tratamiento que realiza el SEXPE y que están accesibles en el registro de actividades de tratamiento.
IX.- Inventario de Actividades de tratamiento
El inventario o registro de actividades del SEXPE se integra en la parte corporativa del Portal de Transparencia de la Junta de Extremadura, en cumplimiento del artículo 31.2 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD), y del artículo 6.bis de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.
X.- Conservación de datos
De acuerdo con la finalidad del tratamiento, se conservarán los datos recogidos en virtud de las disposiciones legales durante el tiempo necesario para el cumplimiento del fin para el cual fueron recogidos y en su caso por el tiempo necesario para atender a las responsabilidades derivadas de su tratamiento ante los órganos administrativos o jurisdiccionales competentes. Una vez transcurrido dicho periodo de conservación, los datos serán suprimidos de manera que se imposibilite la correlación o identificación de los mismos con los interesados.
XI.- Principio de minimización de datos
Los datos recogidos se limitarán a los necesarios para el cumplimiento de las finalidades descritas, de acuerdo con el principio de minimización de datos.
XII.- Recolección de datos
La recolección de datos se hará conforme a la legislación vigente con especial atención al cumplimiento del deber de información previa a los interesados sobre las condiciones, derechos y obligaciones del tratamiento, así como a los posibles destinatarios en los términos previstos en la ley. Los datos objeto de tratamiento podrán ser también comunicados a los órganos jurisdiccionales, al Ministerio Fiscal o a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para el ejercicio de sus competencias de investigación de delitos o faltas de acuerdo con lo previsto en esta ley orgánica, sin perjuicio de la aplicación a su tratamiento de la legislación reguladora del ejercicio de la potestad jurisdiccional o las que en su caso resultaren de aplicación.
Puede consultar los destinatarios para cada una de las actividades de tratamiento que lleva a cabo el SEXPE en el registro de actividades de tratamiento.
XIII.- Derechos de los interesados
El SEXPE garantiza que los formularios que contenga formularios que recojan datos de carácter personal, se informará de manera expresa, de la existencia de un tratamiento de datos de carácter personal, de la finalidad de su recogida y de las personas destinatarias de la información, de las posibles cesiones de datos, de la identidad y dirección del responsable del tratamiento, así como de la posibilidad de ejercer los siguientes derechos:
A) Derecho de acceso: Es el derecho que tiene cada persona a solicitar y obtener información sobre los datos personales que obren en poder del SEXPE, así como el trato que se hace, con qué finalidad y para qué usos concretos.
B) Derecho de rectificación: Es el derecho que tiene cada persona a rectificar sus datos personales cuando sean erróneos o incompletos.
C) Derecho de supresión (derecho al olvido): Es el derecho que tiene cada persona a solicitar que se suprima el acceso a sus datos personales cuando concurra alguna de las circunstancias siguientes:
- los datos personales ya no sean necesarios en relación con los fines para los que fueron recogidos o tratados de otro modo.
- el interesado retire el consentimiento y este no se base en otro fundamento jurídico.
- el interesado se oponga al tratamiento y no prevalezcan otros motivos legítimos para el tratamiento.
- los datos personales hayan sido tratados ilícitamente.
- los datos personales deban suprimirse para el cumplimiento de una obligación legal.
D) Derecho de oposición: Es el derecho que tiene cada persona a solicitar que no se lleve a cabo ningún tratamiento de sus datos personales por motivos relacionados con su situación particular.
E) Derecho a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, incluida la elaboración de perfiles, que produzca efectos jurídicos en él o le afecte negativamente de modo similar.
F) Derecho a la limitación del tratamiento: Es un derecho a que se limite el tratamiento de sus datos personales en los siguientes supuestos:
- cuando se impugne la exactitud de los datos personales, durante un plazo que permita al responsable verificar la exactitud de los mismos;
- el tratamiento sea ilícito y el interesado se oponga a la supresión de los datos personales y solicite en su lugar la limitación de su uso;
- el responsable ya no necesite los datos personales para los fines del tratamiento, pero el interesado los necesite para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones;
- el interesado se haya opuesto al tratamiento, mientras se verifica si los motivos legítimos del responsable prevalecen sobre los del interesado.
G) Derecho a la portabilidad de los datos: Es el derecho a recibir los datos personales que ha facilitado a un responsable del tratamiento en un formato estructurado, de uso común y de lectura mecánica, y a transmitirlos otro responsable, si el tratamiento se basa en el consentimiento o un contrato o si se hace por medios autorizados.
Se pueden ejercer estos derechos:
- ante las unidades administrativas u órganos administrativos competentes por razón de cada una de las materias de competencia de este organismo autónomo (Direcciones Generales, Servicios Centrales, Gerencias Provinciales, Centros de Empleo, Centros de Formación, Entidades Colaboradoras, etc.,) o bien, - ante la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital, Servicio Extremeño Público de Empleo, Secretaría General, Avda. Valhondo, III Milenio, módulo 6, tercera planta, 06800 Mérida.
Estos derechos pueden ser ejercidos por la persona afectada o una persona representante en nombre suyo (en el caso de menores de 14 años, personas mayores de 14 años en caso que la ley lo exija, o cuando la persona afectada designe voluntariamente alguien que la represente).
En el caso de una persona difunta el derecho de cancelación puede ser ejercido por los familiares ante los órganos responsables de los tratamientos que contengan datos de esta persona.
XIV.- Procedimiento de ejercicio de derechos
A) Formas
Las personas que quieran ejercer sus derechos sobre alguno de estos datos personales, pueden hacerlo:
1.- De forma electrónica, a través de solicitud electrónica en la sede electrónica mediante el modelo ubicado en esta dirección de internet. Podrá presentarse dicha solicitud a través del registro electrónico de la Junta de Extremadura.
2.- De forma presencial, cumplimentando (electrónicamente) el formulario PDF facilitado y presentándolo en un Oficina de asistencia en materia de registro.
3.- A través de las vías del artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común.
B) Acreditación de la personalidad
En todas esas vías resulta requisito imprescindible la acreditación de la identidad (en su caso, también del representante y capacidad de representación) y firma de la solicitud. Para las solicitudes presenciales la acreditación de identidad se efectuará acompañando la solicitud con las copias del DNI que resulten pertinentes (interesado y, en su caso, representante), mientras que para las solicitudes formuladas electrónicamente la acreditación de la identidad se realizará por medio de la firma -electrónica- avanzada de la solicitud con un certificado electrónico cualificado del interesado o su representante, según corresponda.
Para su adecuada cumplimentación se debe rellenar el formulario para la petición del ejercicio de los derechos, indicando de forma clara y detallada qué es lo que se pide y haciendo constar los motivos fundamentales y legítimos.
C) Plazo de resolución La Consejería responderá al ejercicio de derechos de cada interesado en el plazo máximo de un mes. Este plazo podría prorrogarse durante otros dos meses adicionales, teniendo en cuenta la complejidad y el número de solicitudes, si bien la Consejería informará al interesado de la citada prórroga en el plazo de un mes a partir de la recepción de la solicitud, indicando los motivos de la dilación.
D) Reclamaciones por falta de atención al ejercicio de derechos
Ante la falta de atención del responsable del tratamiento en el plazo indicado a las solicitudes para el ejercicio de derechos, se podrá presentar una reclamación:
1.- Ante el Delegado de Protección de Datos de la Comunidad Autónoma de Extremadura al siguiente correo electrónico dpd@juntaex.es.
2.- Ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es).
XV.- Medidas de seguridad de los datos personales tratados
El SEXPE se compromete a adoptar las medidas técnicas y organizativas necesarias, según el nivel de seguridad adecuado al riesgo de los datos recogidos, de forma que se garantice la seguridad de los datos de carácter personal y se evite la destrucción, pérdida o alteración accidental o ilícita de datos personales transmitidos, conservados o tratados de otra forma, o la comunicación o acceso no autorizados a dichos datos, de conformidad con lo dispuesto en el Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad.
Los datos personales serán tratados como confidenciales por todos los órganos y unidades administrativas, Centros de Empleo, Centros de Formación, Entidades Colaboradoras, etc. comprometiéndose a informar y a garantizar por medio de una obligación legal o contractual que dicha confidencialidad sea respetada por sus empleados públicos.
Asimismo, el SEXPE se compromete a exigir a todos aquellos terceros con los que tengan relación jurídica que impliquen el tratamiento de datos de carácter personal, el cumplimiento del deber general de confidencialidad y de cumplimiento de todas las obligaciones como encargados de tratamiento establecidas en el RGPD, independientemente del título jurídico que soporte dicha relación (subvenciones, contratos de servicios, encargos a medios propios, encomiendas de gestión, convenios de colaboración, entre otros).
SEXPE
- Cita previa opcional
- ¿Quiénes somos?
- Atención telefónica y telemática en Centros de Empleo de 9 a 14 h. de L-V
- Teléfono de información: 924 93 02 52
SEPE Prestaciones
Enlaces de interés