El SEXPE establece una nueva Bolsa de Empleo para el Sector de la Construcción
Se trata de una nueva iniciativa de nuestro organismo para incentivar y apoyar la cobertura de ofertas de empleo del ámbito de la construcción en Extremadura.
.jpg)
La creación de una nueva bolsa de empleo específica para el sector de la construcción por parte del SEXPE representa un avance significativo en la búsqueda de empleo para muchos trabajadores de este sector en Extremadura.
La herramienta tiene como objetivo facilitar el acceso a estas oportunidades laborales en constante crecimiento, donde la demanda de mano de obra cualificada es cada vez más elevada.
El SEXPE tiene como meta principal incentivar la empleabilidad de la ciudadanía mediante la puesta en marcha de esta bolsa. Se busca conectar a las trabajadoras y los trabajadores con las empresas del sector de la construcción que necesitan personal, optimizando así los procesos de contratación y reducción del tiempo de espera para encontrar trabajo.
Proceso de inscripción para las personas candidatas
El proceso de inscripción a la bolsa de empleo es sencillo y está diseñado para asegurar que todas las personas interesadas puedan formar parte de esta iniciativa. Las inscripciones se registran en la plataforma digital del SEXPE a través de un formulario fácil e intuitivo: en él se puede insertar desde la experiencia laboral y la formación específica en el sector de la construcción, así como la disponibilidad para trabajar en las diferentes épocas del año o temporadas.
Este registro permitirá a las personas responsables de la bolsa certificar la idoneidad de los candidatos y las candidatas para los puestos disponibles.
Esta plataforma digital del SEXPE no solo permite a las solicitantes y los solicitantes inscribirse, sino que actúa como una herramienta eficaz para el personal técnico del SEXPE a la hora de dar respuestas a las necesidades de las empresas constructoras y de esta área. Las empresas de Extremadura cuentan con el SEXPE para dar a conocer sus ofertas disponibles así agilizar el proceso de conexión de las empresas y la posibilidad de obtener un puesto de trabajo por parte de las personas trabajadoras.
Otra de las características de esta herramienta es el enfoque en la formación ya que los trabajadores y las trabajadoras tendrán la posibilidad de indicar su interés por realizar cursos de formación que les permitan mejorar sus competencias y aumentar su empleabilidad. La formación continua es esencial en un sector que evoluciona constantemente.