El DOE publica dos nuevos Programas de Colaboración Económica Municipal de Empleo

El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado en el día de hoy dos Programas de Colaboración Económica Municipal del SEXPE. Uno de ellos, dedicado a la práctica profesional, y otro a la Orientación y Prospección para el Desarrollo Local.

El Programa de Colaboración Económica municipal para la práctica profesional (PECEM), permitirá que al menos 34 personas cualificadas accedan a un puesto de trabajo en entidades locales.

La finalidad de este programa es financiar la contratación de personas, especialmente tituladas, desempleadas demandantes de empleo por parte de las entidades locales de la Comunidad Autónoma de Extremadura, al objeto de satisfacer las necesidades laborales de estas entidades, facilitando así la inserción laboral y mejora de la ocupabilidad.

Las entidades locales con una población superior a 20.000 habitantes recibirán las transferencias que se destinarán a la financiación de los costes laborales, incluida la cuota patronal a la Seguridad Social y demás conceptos de recaudación conjunta, de las personas desempleadas demandantes de empleo que sean contratadas con cargo al mismo.

Se trata de una iniciativa pionera, dotada con 1,2 millones de euros, que busca la inserción laboral de personas desempleadas mediante contrataciones ajustadas a su formación académica. Se desarrollará en los 7 ayuntamientos extremeños con más de 20.000 habitantes y cada consistorio podrá incorporar entre 4 y 7 trabajadores, en función de su población.

Por otro lado, se ha publicado el Programa de Colaboración Económica Municipal de Orientación y Prospección para el Desarrollo Local (PCEMO) del que se beneficiarán todos los municipios de menos de 20.000 habitantes, dotado con un presupuesto de 6,7 millones de euros.

El objetivo de esta línea es financiar la prestación de servicios de orientación y prospección laboral para desarrollo local por parte de las entidades locales, con el fin de mejorar la empleabilidad de las personas desempleadas u ocupadas inscritas como demandantes de empleo en el SEXPE, facilitando su acceso a las políticas activas de empleo

Las transferencias que reciban las entidades locales se destinarán a financiar la prestación de servicios de orientación y prospección laboral para desarrollo local.

La información relativa a estos dos programas está disponible en nuestra página web