En marzo se abre el plazo para la primera convocatoria de subvenciones destinadas a la financiación del Programa de Innovación y Talento Plus

El Diario Oficial de Extremadura (DOE) publica hoy las bases reguladoras de concesión de subvenciones destinadas a la financiación del Programa de Innovación y Talento Plus (PIT+) y su primera convocatoria.

El Programa de Innovación y Talento Plus (PIT+) es un programa de carácter experimental e innovador que persigue mejorar las posibilidades de inserción laboral de personas desempleadas tituladas universitarias o de ciclos formativos de grado medio o superior, mediante actuaciones integradas de formación y empleo, especialmente vinculadas al cambio de modelo productivo y aportando nuevas ideas, productos, servicios o creatividad para el área de actividad del sector donde se desarrolle.

La nueva edición del PIT, dotada con 10,7 millones de euros, está financiada en un 85 por ciento con cargo al Programa Extremadura del Fondo Social Europeo + 2021-2027, dentro de la prioridad 5, Empleo Juvenil.

Contempla formación en alternancia con el empleo y está dirigido a jóvenes tecnólogos y tecnólogas para mejorar sus posibilidades de inserción laboral tras contar con una titulación universitaria o de Formación Profesional de Grado Medio o Superior.

El nuevo PIT+ mejora las condicionales laborales de las personas jóvenes que van a participar en los proyectos, de tal modo que se incrementa el importe de las retribuciones salariales brutas. Como mínimo, el salario para las personas contratadas con una titulación universitaria será de 25.304 euros y de 20.243 euros para las contratadas con titulación de ciclos formativos de Grado Medio o Superior.

Este programa promueve, además, actuaciones vinculadas al cambio del modelo productivo o a la implantación de actividades innovadoras en áreas de desarrollo estratégicas.

Podrán promover proyectos del Programa de Innovación y Talento Plus y ser beneficiarias de las subvenciones públicas para la ejecución de los mismos personas físicas, jurídicas, asociaciones o entidades sin ánimo de lucro, Comunidades de Bienes, Sociedades Civiles, Uniones temporales de empresa y agrupaciones de empresa, con centros de trabajo radicados en Extremadura.

El plazo máximo de vigencia de la convocatoria, a los efectos de presentación de solicitudes por las entidades promotoras será desde el 1 de marzo hasta el 31 de marzo de 2023.

Toda la información está disponible en nuestra página web.