Registro de los Centros Especiales de Empleo

 

Los Centros Especiales de Empleo nacen como fórmula de empleo para personas con discapacidad y su objetivo principal es la integración laboral y por tanto social de personas con discapacidad. 

Ademas, la finalidad principal de los CEE es la de realizar un trabajo productivo y asegurar un empleo remunerado a los trabajadores con discapacidad, a la vez que es el medio de integración del mayor número de personas con discapacidad al régimen de trabajo normal. 

Registro de Centros Especiales de Empleo 

El Decreto 117/2012 de 29 de Junio tiene por objeto regular los requisitos necesarios para obtener la calificación y posterior inscripción como Centro Especial de Empleo en el Registro de Centros Especiales de Empleo de la Comunidad de Extremadura. Se trata de un registro administrativo en el que obligatoriamente deben inscribirse y calificarse aquellos Centros Especiales de Empleo cuya sede y actividad se desarrolle en el territorio de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Requisitos para la calificación de Centros Especiales de Empleo

  • Acreditar la personalidad o capacidad jurídica de la entidad solicitante.
  • Justificar mediante el oportuno estudio económico, la viabilidad técnica y financiera del centro y sus posibilidades de subsistencia en orden al cumplimiento de sus fines.
  • Acreditar que la plantilla del Centro estará conformada, al menos en un 70 por ciento, por trabajadores con discapacidad de los descritos en el artículo 2, párrafo 3º del Decreto 117/2012 de 29 de Junio  que regula el registro de centros especiales de empleo, con arreglo al procedimiento que les resulte de aplicación, conforme a la normativa vigente reguladora de la relación laboral de carácter especial.
  • Prever la incorporación a la plantilla del centro del personal técnico y de apoyo definido en el artículo 2.1, último párrafo del Decreto mencionado, detallando los servicios que se prestaran a los trabajadores con discapacidad integrantes de la plantilla del centro.
  • El domicilio social del Centro Especial de Empleo y el ejercicio de su actividad deberá localizarse en el territorio de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Solicitudes y plazo de presentación 

Anexo I de Solicitud de calificación e inscripción en el registro de Centros Especiales de Empleo

Las solicitudes podrán presentarse, durante todo el año natural en los registros del Servicio Extremeño Público de Empleo, o en cualquiera de las oficinas del registro único de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Centros Especiales de Empleo en Extremadura 

Relación de los Centros Especiales de Empleo de Extremadura

Memorias anuales 2022

Los Centros Especiales de Empleo que reciban de cualquier Administración pública subvenciones, ayudas o cualquier otro tipo de compensación económica de cualquier naturaleza (incluidas por tanto las bonificaciones en las cuotas a la Seguridad Social por la formalización de los contratos de trabajo sometidos al R.D. 1368/1985, de 17 de julio, por el que se regula la relación laboral de carácter especial de las personas con discapacidad  que trabajen en los Centros Especiales de Empleo) deben presentar y depositar una Memoria anual en el Registro de Centros Especiales de Empleo, de acuerdo con lo establecido en el art. 9.3 y 9.4 del Decreto 117/2012 de 29 de junio del Registro de Centros Especiales de Empleo de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar